SEGURIDAD EN EL ESTROBADO DE CARGAS Y SEÑALIZACIÓN DE MANIOBRAS
Personal que realiza trabajos de estrobado y señalización de maniobras de carga
Contenido del curso
FORMACIÓN TEÓRICA
1.Marco normativo de referencia.
Ley 31/95 PRL
Real Decreto 1215/1997
Real Decreto 485/1997
Real Decreto 873/2003 – ITC-AEM-4
2.Definición de equipos y tareas en los trabajos de estrobado:
-Clasificación de los equipos de elevación de cargas.
-Partes del equipo utilizados para la estrobación de cargas
-Elementos de protección de los equipos de estrobación de cargas.
-Aplicaciones en el equipo de trabajo.
3.Identificación de riesgos y medidas preventivas específicas en los trabajos de estrobado
-Conceptos generales de prevención de riesgos laborales en estrobado de cargas y señalización
-Tipos de cargas
-Accesos a cargas y equipos de Trabajo
-Normas de Seguridad en la preparación y utilización del equipo de estrobación
-Distancias de seguridad
-Reglas de estabilidad
4. Tipos de eslingas y estrobado de cargas
-Coeficientes de Seguridad y CMU
-Ángulos útiles entre ramales
-Tipos de amarres y nudos5. Medios auxiliares - Equipos intercambiables
6. Tipos de señalización
-Gestual
-Verbal
-Encargado de las señales
-Accesorios de señalización gestual y verbal
7.Normas de mantenimiento y verificación de los equipos de estrobación
8.Entorno de trabajo e interferencia de actividades
9.Equipos de protección individual
10. Procedimiento de trabajo
FORMACIÓN PRÁCTICA
1.- Toma de contacto con el equipo de Trabajo de estrobación.
2.- Preparación del equipo de carga para el trabajo, equipos intercambiables
3.- Manejo seguro del equipo:
-Comprobaciones diarias y periódicas
-Estabilidad del equipo
-Movimientos con cargas y en vacío
4.- Trabajos con peligros especiales
5.- Maniobras seguras entre operador y señalista
1.Marco normativo de referencia.
Ley 31/95 PRL
Real Decreto 1215/1997
Real Decreto 485/1997
Real Decreto 873/2003 – ITC-AEM-4
2.Definición de equipos y tareas en los trabajos de estrobado:
-Clasificación de los equipos de elevación de cargas.
-Partes del equipo utilizados para la estrobación de cargas
-Elementos de protección de los equipos de estrobación de cargas.
-Aplicaciones en el equipo de trabajo.
3.Identificación de riesgos y medidas preventivas específicas en los trabajos de estrobado
-Conceptos generales de prevención de riesgos laborales en estrobado de cargas y señalización
-Tipos de cargas
-Accesos a cargas y equipos de Trabajo
-Normas de Seguridad en la preparación y utilización del equipo de estrobación
-Distancias de seguridad
-Reglas de estabilidad
4. Tipos de eslingas y estrobado de cargas
-Coeficientes de Seguridad y CMU
-Ángulos útiles entre ramales
-Tipos de amarres y nudos5. Medios auxiliares - Equipos intercambiables
6. Tipos de señalización
-Gestual
-Verbal
-Encargado de las señales
-Accesorios de señalización gestual y verbal
7.Normas de mantenimiento y verificación de los equipos de estrobación
8.Entorno de trabajo e interferencia de actividades
9.Equipos de protección individual
10. Procedimiento de trabajo
FORMACIÓN PRÁCTICA
1.- Toma de contacto con el equipo de Trabajo de estrobación.
2.- Preparación del equipo de carga para el trabajo, equipos intercambiables
3.- Manejo seguro del equipo:
-Comprobaciones diarias y periódicas
-Estabilidad del equipo
-Movimientos con cargas y en vacío
4.- Trabajos con peligros especiales
5.- Maniobras seguras entre operador y señalista
A quien se dirige
Personal que realiza trabajos de estrobado y señalización de maniobras de carga